Solanas Recuperaciones Industriales S.L. está autorizada por la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía, como Gestor de Residuos Urbanos con el número GRU-6277. Su acreditación le permite el transporte, la recogida y el almacenamiento de diferentes tipos de residuos confiriéndonos así la capacidad de realizar el servicio de reciclaje de cartón al mejor precio en Córdoba y resto provincias de España.
Solanas Recuperaciones industriales S.l.
Reciclaje de cartón: "Clave para la sostenibilidad"
Como empresa de reciclaje de cartón , somos conscientes del impacto que representa la producción del cartón en el medio ambiente y apostamos por su reutilización ya que es 100 % reciclable. Suprimiendo la tala de árboles, reduciendo de manera considerable el consumo de agua y energía y también reduciendo al mínimo la cantidad de residuos generados.
"Contacta con nuestro equipo de recogida y reciclaje de cartón
En Solanas Recuperaciones Industriales S.L., empresa de reciclaje de cartón al mejor precio en Córdoba y resto de España, estaremos encantados de ayudarte en la recogida de cartón y su posterior reciclaje .
SOLANAS RECUPERACIONES INDUSTRIALES S.L.
¿Cómo se fabrica el cartón?
El proceso de fabricación del cartón implica varias etapas, desde la obtención de la materia prima hasta la producción de láminas de cartón que luego se utilizan en una variedad de aplicaciones. Aquí tienes una descripción general del proceso de fabricación del cartón:
Obtención de la Materia Prima: El proceso comienza con la obtención de la materia prima, que son las fibras de celulosa. Estas fibras se obtienen principalmente de pulpas de madera. La madera puede provenir de diferentes tipos de árboles, como árboles de madera dura (roble, arce) o árboles de madera blanda (pino, abeto).
Pulpeado: La madera se descompone en fibras de celulosa mediante un proceso llamado pulpeado. Esto puede realizarse mecánicamente, químicamente o de manera mixta, dependiendo de las características deseadas del cartón. En el pulpeado químico, se utilizan productos químicos para separar las fibras de celulosa.
Mezcla con Agua: La pulpa de celulosa se mezcla con agua para formar una pasta de pulpa. Esta pasta es similar a una suspensión de fibras de celulosa en agua.
Formación de Láminas: La pasta de pulpa se vierte sobre una máquina de papel, donde se extiende y forma una lámina continua de cartón. La máquina de papel puede ser una máquina plana o una máquina de cartón corrugado, según el tipo de cartón que se esté fabricando.
Prensado y Secado: La lámina de cartón pasa por rodillos prensadores para eliminar el exceso de agua y luego se seca en secadores a alta temperatura. Este proceso elimina la humedad y endurece el cartón.
Acabado: Dependiendo del tipo de cartón que se esté fabricando, pueden aplicarse recubrimientos o tratamientos adicionales para mejorar sus propiedades. Por ejemplo, en el cartón corrugado, se añade una capa corrugada entre dos capas de cartón plano.
Corte y Bobinado: La lámina de cartón se corta en hojas o se enrolla en bobinas, dependiendo de su uso final y las especificaciones del cliente.
Embalaje y Distribución: Las hojas o bobinas de cartón se empaquetan y se envían a los clientes que las utilizarán en una variedad de aplicaciones, como envases, embalaje, cartón para dibujo, cartonaje, y mucho más.
Es importante destacar que el proceso de fabricación del cartón puede variar según el tipo específico de cartón que se esté produciendo y las tecnologías utilizadas por el fabricante. Por ejemplo, el proceso para fabricar cartón corrugado es diferente al proceso para fabricar cartón plano o cartulina. Sin embargo, en todos los casos, la celulosa es la materia prima clave en la fabricación del cartón.
SOLANAS RECUPERACIONES INDUSTRIALES S.L.
¿Cómo se recicla el cartón?
El reciclaje de cartón es un proceso importante para reducir la cantidad de residuos en vertederos y conservar los recursos naturales. Aquí tienes una descripción general de cómo se recicla el cartón:
Recolección: El proceso de reciclaje de cartón comienza con la recolección de cartones usados. Esto puede incluir cajas de cartón de embalaje, cajas de cartón corrugado, envases de alimentos, cartón de papel higiénico y toallas de papel, entre otros.
Clasificación: Una vez recolectado, el cartón se clasifica en diferentes categorías según su tipo. El cartón se divide en cartón corrugado y cartón plano. El cartón corrugado es más grueso y se utiliza en cajas de envío, mientras que el cartón plano es más delgado y se utiliza en productos como cajas de cereales o envases de productos electrónicos.
Eliminación de Contaminantes: Antes de reciclar, se retiran los contaminantes del cartón, como cintas adhesivas, etiquetas y grapas. Esto se hace mediante un proceso de descontaminación para asegurarse de que el cartón esté limpio y listo para el reciclaje.
Trituración y Pulpa: Una vez que el cartón está limpio, se tritura en pequeños pedazos y se mezcla con agua para crear una pulpa de cartón. En este punto, la pulpa es similar a una pasta de papel.
Eliminación de Tintas y Aditivos: Se eliminan las tintas y los aditivos químicos de la pulpa de cartón mediante procesos de lavado y flotación. Esto es esencial para obtener una pulpa de alta calidad que pueda utilizarse para hacer nuevos productos de cartón.
Blanqueo (opcional): En algunos casos, la pulpa de cartón se blanquea para eliminar cualquier tinte residual y lograr un producto de cartón blanco o de color claro.
Fabricación de Nuevos Productos: La pulpa de cartón tratada se utiliza para fabricar nuevos productos de cartón, como cajas de cartón corrugado, cartón plano, papel de embalaje, cartón para la industria del mueble y más.
Distribución y Venta: Los productos de cartón reciclado se distribuyen y se ponen a la venta para su uso en una variedad de aplicaciones.
Reciclaje Continuo: El proceso de reciclaje de cartón es continuo y sostenible, ya que el cartón puede reciclarse una y otra vez.
Reciclar cartón no solo conserva los recursos naturales, sino que también reduce la energía y los recursos necesarios para producir cartón nuevo a partir de pulpa virgen. Además, ayuda a reducir la cantidad de residuos enviados a vertederos, lo que beneficia al medio ambiente. La participación activa de la comunidad y las empresas en la recolección y reciclaje de cartón son esenciales para hacer que este proceso sea efectivo y sostenible.
Para más información sobre nuestra empresa de reciclaje de cartón al mejor precio en Córdoba ¡Contáctenos!
Dirección
Av. del Aeropuerto, km 1.5, 14005 Córdoba
Teléfono
957 231 416
Correo electrónico
risomo@sorinsa.com
Servicio de recogida de cartón
En chatarrería Solanas no nos importa si tienes residuos de cartón en tu hogar, en tu taller o en tu empresa, siempre estaremos listos para ayudarte. Tras el servicio de reciclaje de cartón, nuestra empresa de recogida de cartón a domicilio se encargará de recoger tus residuos en la comodidad de tu casa o negocio, sin que tengas que preocuparte por el transporte.