¿Cómo dar de baja un vehículo?

La baja definitiva de un vehículo se convierte en un requisito esencial cuando este ha alcanzado el final de su vida útil y ya no será utilizado. Afortunadamente, este trámite es simple y aquí te explicamos paso a paso cómo dar de baja un vehículo. El primer paso es dirigirse a un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos, donde se encargarán de realizar el proceso sin necesidad de acudir a una oficina de Tráfico.

¿Qué se necesita para dar de baja un vehículo?

En el desguace, recibirás un certificado de destrucción del vehículo y el justificante de la baja definitiva, documentos cruciales que debes conservar. Este justificante te permitirá demostrar ante cualquier entidad gubernamental que tu vehículo ha sido dado de baja en Tráfico. La Dirección General de Tráfico ofrece un sistema de verificación en línea para autenticar tu justificante de baja

Para completar la baja definitiva de un vehículo, deberás entregar al desguace o Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos lo siguiente:

  1. El vehículo que deseas dar de baja.
  2. La documentación original del vehículo, incluyendo el permiso de circulación y la tarjeta de la ITV (ficha técnica del vehículo). En caso de pérdida o robo de la documentación, se debe completar una declaración responsable con tus datos y los del vehículo, especificando el motivo de la falta de documentación.
  3. En caso de fallecimiento del titular del vehículo, se requiere una declaración responsable de baja definitiva, la cual puede obtenerse a través de un enlace proporcionado.

 

¿Listo para dar de baja tu vehículo de manera sencilla?

En nuestro desguace en Córdoba estaremos encantados de ayudarte, ¡Contáctanos ahora y deshazte de tu vehículo de forma segura y sin complicaciones! ¡Hacemos que el proceso de baja sea tan fácil como pulsar un botón!

¿Cuánto cuesta dar de baja un vehículo y quién puede hacerlo?​

La baja de un vehículo puede ser realizada tanto por el titular como por una persona autorizada en su nombre. En el desguace, la identificación se realiza de acuerdo con los siguientes criterios:
  • Personas físicas deben presentar un documento oficial que acredite su identidad y domicilio (DNI, permiso de conducir español, tarjeta de residencia o pasaporte junto con el Número de Identificación de Extranjeros).
  • Personas jurídicas deben mostrar la tarjeta de identificación fiscal y la acreditación de la representación e identidad del firmante.
  • En el caso de menores o incapacitados, se necesitan los datos y la firma del padre, madre o tutor, junto con su DNI y documento que acredite el concepto.
Si la baja la realiza una persona autorizada por el titular del vehículo, se puede designar un representante mediante el modelo de autorización ‘Otorgamiento de representación’ de la Dirección General de Tráfico. Este modelo, firmado por ambas partes, junto con los DNIs del titular y de la persona autorizada, debe presentarse en el desguace. Para empresas, se requiere el CIF de la empresa, el DNI del administrador o apoderado, y las escrituras o documento de representación de personas jurídicas. En cuanto a los costos, es importante destacar que la baja definitiva es un trámite gratuito que debe realizarse en un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos. La Jefatura de Tráfico se encargará de comunicar la baja definitiva al ayuntamiento, evitándote este procedimiento adicional.
¿Cómo dar de baja un vehículo?
Si quieres saber más sobre cómo dar de baja un vehículo y ¿Cuanto cuesta? ¡Contáctenos!

Dirección

Av. del Aeropuerto km 1,5 CP: 14005 Córdoba

Teléfono

957 231 416

Correo electrónico

asolanas@sorinsa.com

Scroll al inicio